Tim Bergling es probablemente uno de los DJs más famosos del mundo. Sus canciones están llenas de experimentación y alegres melodías. Permanecieron semanas en las listas de éxitos de todo el mundo y aún hoy se consideran definitorias del género. Sin embargo, la presión del éxito pasó factura al DJ, lo que finalmente le llevó a una muerte trágicamente prematura.
Avicii está considerado uno de los productores de house más influyentes de todos los tiempos y actualmente es uno de los 100 artistas más escuchados en Spotify.

Avicii fue un famoso DJ, remezclador y productor musical sueco de música electrónica de baile (EDM). Produjo muchos éxitos mundialmente conocidos y destacó especialmente por sus sonidos experimentales, que aún hoy caracterizan al género. Murió en 2018 con tan solo 28 años.
Nombre real | Tim Bergling |
---|---|
Nacido | 8. Septiembre de 1989 en Estocolmo |
Murió | 20. Abril de 2018 en Mascate, Omán |
Canciones famosas | Levels, Wake me up, The Nights, Waiting For Love, Hey Brother, Without You, Addicted To You |
Los comienzos
Tim Bergling nació en Estocolmo el 8 de septiembre de 1989. Su padre lo describió como un chico bastante introvertido al que le gustaba mantener conversaciones largas e intensas, le encantaban los videojuegos y a veces le costaba levantarse de la cama por las mañanas.
A los 8 años, encontró una forma de procesar sus emociones a través de la música. A los 16, empezó a producir sus primeras canciones de estilo house en casa con su portátil y una guitarra. También intercambiaba ideas con sus amigos, que hoy también producen música con éxito bajo los nombres artísticos de Otto Knows y Alesso .
Encontrar un nombre
Cuando Tim quiso registrarse en la plataforma de redes sociales Myspace, su nombre real ya estaba cogido como nombre de usuario. Anteriormente había producido música bajo el nombre de Moonboy , pero ahora planeaba darse un nuevo nombre.
En referencia al nivel más profundo del inframundo budista, quería llamarse Avici. Como este nombre ya estaba ocupado, añadió una segunda i. Este nombre de usuario se convertiría más tarde en su nombre artístico mundialmente reconocido.

Primeros éxitos
A los 19 años, Tim se mudó a un pequeño piso en Estocolmo y siguió produciendo música allí. Envió sus canciones a blogs y sellos discográficos, y su talento fue rápidamente reconocido. No tardaron en salir las primeras canciones.
Avicii atrajo cada vez más atención, incluso de músicos conocidos. Entre otras cosas, se convirtió en telonero del famoso DJ Tiësto. Su tema instrumental Bromance se lanzó en una nueva versión con voces añadidas como «Seek Bromance» y logró sus primeros éxitos en las listas de varios países.
su salto definitivo se produjo en 2011 con la canción «Levels«, que interpretó por primera vez en el Festival Tomorrowland de Bélgica. La canción fue un gran éxito. Más tarde, Billboard la incluyó en la lista de «100 canciones que definieron la década de 2010«.
Una «vida bajo alto voltaje»
Los años siguientes estuvieron llenos de popularidad e importantes colaboraciones. Trabajó con muchos artistas conocidos, como Coldplay (con quien produjo el éxito A Sky Full of Stars, por ejemplo), Madonna y Robbie Williams.
Algunas de las canciones más conocidas creadas durante esta época son
Avicii recibió nominaciones a los Grammy por Levels y la canción Sunshine, que coprodujo con David Guetta.
Junto con Arash Pournouri, fundó su propio sello de EDM llamado «Le7els».
También compuso la canción We Write the Story junto con los antiguos miembros de ABBA Benny Andersson y Björn Ulveaus, que se convirtió en la canción principal del Festival de Eurovisión en 2013.
Qué caracteriza el estilo de Avicii
La música de Avicii se ha descrito como un«estilo progresivo alegre y optimista«. Las canciones te invitan a bailar con su energía positiva y, de hecho, hacen que sea imposible quedarse quieto.
Experimentó mucho con la música electrónica intergenérica. Para su éxito «Wake me up«, por ejemplo, mezcló house y bluegrass, un subgénero de la música country. En su álbum de debut «True», mezcló EDM con géneros como soul, funk, blues, folk y country. El segundo álbum «Stories» también contenía elementos de house melódico y pop-rock.
Millones en donaciones
Con el éxito llegó el dinero. Avicii ganó millones. Sin embargo, el aspecto financiero nunca había sido la fuerza motriz de su trabajo.
«Cuando empecé a ganar dinero de verdad, me di cuenta de que en realidad no lo necesitaba. Cuando tienes tal montaña de dinero que no necesitas, lo más sensato, humano y obvio es dárselo a la gente que realmente lo necesita«
Avicii
Ha donado muchos millones a organizaciones benéficas. También organizó la gira «House for Hunger» en Estados Unidos en 2012, en la que actuó en 26 conciertos en 27 días. Donó todos los beneficios, más de un millón de dólares, a la organización Feeding America.
El lado oscuro del éxito
Sin embargo, la fama no sólo tenía aspectos positivos. Avicii viajaba mucho y no encontraba la paz y la tranquilidad necesarias para llamar hogar a un lugar o para procesar lo que había vivido.
A menudo recurría al alcohol para superar su timidez, soltarse y superar sus espectáculos. Esto le llevó a un consumo excesivo, que rápidamente le provocó dolencias físicas que a menudo le llevaron a largas visitas al hospital . También sufrió problemas de adicción a las drogas.
En 2015, ingresó en rehabilitación en Ibiza. Consiguió alejarse del alcohol y la medicación y, en su lugar, encontró una forma de tratar sus ansiedades mediante la meditación.
Fin de la carrera escénica
A pesar del éxito de su retirada, los esfuerzos de Avicii en el mundo del espectáculo y la presión del éxito le pasaron factura. Anunció el final de su carrera en los escenarios en 2016.
«Ahora tengo que aceptar algunas cosas. Siempre se trataba de triunfar por triunfar. Ya no era feliz. (…)
Avicii
Era una vida de alto voltaje. No tenía tiempo para pensar si me gustaba la vida de gira. Estuve constantemente de gira durante ocho años y, al cabo de cuatro, me di cuenta de que no me sentía en casa y me di cuenta de que ya no quería eso. Era demasiado para mí. Fue entonces cuando decidí dejarlo»

Su principal preocupación era poner fin a los conciertos, pero no a su trabajo como productor musical.
Siguió trabajando en nuevas canciones con gran entusiasmo. Se decía que estaba «inspirado» y «entusiasmado» por la producción y que estaba completamente absorbido por esta pasión: a veces se enfrascaba tanto en su trabajo que trabajaba hasta 16 horas sin descanso.
Trágica muerte
Con sólo 28 años, Avicii fue hallado muerto en 2018 mientras estaba de vacaciones en Omán, en una finca perteneciente a la familia real omaní.
Los medios de comunicación no revelaron inicialmente la causa. Sin embargo, un comunicado de la familia sugirió entonces que el DJ se había suicidado : le atormentaban pensamientos sobre «el sentido, la vida, la felicidad» y había querido «encontrar la paz». También lo describieron como un «buscador, un alma artística frágil«.
Avicii era un perfeccionista; el intenso estrés de sus giras y la presión por hacer música aún mejor habían hecho mella en él. Incluso antes de su muerte, su familia estaba preocupada por su estado de salud.
Muchas personalidades conocidas lamentaron su pérdida públicamente. Se honró a Avicii de muchas formas, como actos de homenaje, el cambio de nombre de la sala polivalente Globen de Estocolmo por el de «Avicii Arena» y la producción de canciones de homenaje por parte de otros artistas.
Avicii fue enterrado en la iglesia Hedwig Eleonora de Estocolmo.
Legado
Tras su muerte, la familia de Tim fundó la «Tim Bergling Foundation«, comprometida con la concienciación sobre las enfermedades mentales y la prevención del suicidio .
La muerte de Avicii también parece haber provocado un cambio en la industria musical : según los informes, se ha aumentado la concienciación sobre la salud mental.
en 2019 se publicó póstumamente el álbum «Tim«, con canciones en las que Avicii había estado trabajando poco antes de su muerte. Muchos describen las canciones que escribió durante este tiempo como algunas de las mejores de su carrera. Todos los beneficios de las ventas del álbum se donan a la Tim Bergling Foundation.
En 2025, se publicó otro álbum, «Avicii Forever», con las canciones más conocidas como homenaje a la obra de toda una vida de Avicii. También incluía la canción inédita «Let’s ride away» y pretendía construir «un puente entre el pasado y el futuro».
Hoy en día, las canciones de Tim Bergling siguen siendo populares en todo el mundo y se les considera pioneros de la música electrónica de baile.